⟵ Volver a noticias

El Ayuntamiento de Brihuega combate el pulgón de manera natural en sus parques

  • El Ayuntamiento de Brihuega promueve prácticas sostenibles para proteger la biodiversidad local en parques y jardines
  • Los tratamientos realizados por Anticimex priman la biodiversidad y el control biológico de plagas, garantizando la eliminación de esta problemática mediante la introducción de un depredador natural del pulgón: las mariquitas
  • Una mariquita adulta puede llegar a consumir entre 50 y 100 pulgones al día, por lo que se trata de un método control muy eficaz

Durante la primavera-verano de 2024.– El Ayuntamiento de Brihuega (Guadalajara) con el objetivo de promover prácticas sostenibles y proteger la biodiversidad local, ha puesto en marcha un nuevo proyecto de control biológico del pulgón en parques y jardines, en colaboración con Anticimex, empresa especializada en control de plagas y sanidad ambiental. Este proyecto está enmarcado en la Estrategia Visión ZERO de Anticimex, que prima métodos sostenibles y libres de biocidas para el control de plagas, respetando la biodiversidad.

En esta ocasión, se ha seleccionado una zona de rosales en un parque municipal, conocida por sufrir infestaciones recurrentes de pulgón, para implementar el método natural de control introduciendo mariquitas como depredadores naturales de esta plaga. Cabe destacar que se trata de voraces depredadores, ya que un solo ejemplar de mariquita puede comer entre 50 y 100 pulgones al día.

De esta manera, en menos de un mes desde su introducción se ha observado una reducción significativa de la población de pulgones en la zona tratada, sin emplear ningún producto químico, lo cual evita posibles intoxicaciones secundarias de especies no diana.

Según declaraciones de Sara González, Gerente de Anticimex en Guadalajara: “Estamos muy satisfechos de la colaboración con el Ayuntamiento de Brihuega . Esta prueba de control biológico contra el pulgón ha sido un éxito , ya que los resultados son increíbles y en poco tiempo la plaga de pulgones prácticamente ha desaparecido. Compartimos un compromiso común con la sostenibilidad , y eso revierte en un mayor bienestar para la población”.

Por su parte, Luis Viejo Esteban, alcalde del Ayuntamiento de Brihuega ha destacado que: “Seguiremos impulsando prácticas de control de plagas respetuosas con el medioambiente, promoviendo un entorno más saludable para todos los habitantes del municipio . Para nosotros es fundamental cuidar nuestros parques y jardines y garantizar el bienestar de la ciudadanía”.

El objetivo a largo plazo es establecer una población estable de mariquitas en el entorno, lo que permitirá un control continuo y natural de las plagas, minimizando la necesidad de intervenciones técnicas y evitando el uso de tratamientos químicos.

Sobre Anticimex

Anticimex es una empresa de control de plagas y sanidad ambiental con 10 años de experiencia en la implantación del servicio SMART: un sistema inteligente que no utiliza biocidas y combina las nuevas tecnologías con la gestión de datos para controlar digitalmente las plagas respetando el medio ambiente.

Además, la compañía cuenta con un equipo altamente especializado que apuesta por la innovación y la sostenibilidad a través de su estrategia Visión ZERO, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para realizar su actividad de forma responsable y avanzar hacia un futuro de ZERO emisiones, ZERO tóxicos y ZERO desigualdades.

Más información: https://www.anticimex.es/sobre-anticimex

Más noticias

leer más