⟵ Volver a noticias

II Edición de Ungría, residencia para artistas en Fuentes de la Alcarria

La residencia Ungría celebra su segunda edición abriendo de nuevo convocatoria para artistas. Ungría es un espacio destinado a artistas de cualquier disciplina, situado en Fuentes de la Alcarria (20 habitantes), pedanía de Brihuega.

Hasta el 26 de mayo está abierto el plazo para solicitar una de las 6 plazas disponibles. La residencia se desarrollará en los meses de julio y agosto, y los artistas seleccionados, disfrutarán de una estancia de 15 días, con habitación individual y espacio de trabajo en este enclave del valle del río Ungría, declarado Paisaje Protegido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el año 2022.

Este es un proyecto gestionado por el artista y gestor Alberto Centenera, a través de la asociación “UNGRIA. Residencia Artística e Iniciativas Culturales de la Alcarria”, y está pensado para que diferentes creadores puedan tener un espacio y un tiempo para trabajar, acercándose al medio rural, conviviendo con otros artistas, e interactuando con la gente del pueblo, de manera que exista u intercambio y enriquecimiento mutuo.

En julio de 2023, 6 artistas disfrutaron de esta experiencia en la primera edición. Procedentes de Madrid, Ciudad Real, Teruel, Canarias, Portugal o Chequia, tuvieron la oportunidad de trabajar en un espacio que ofrece inspiración y tranquilidad, además de conocer Fuentes de la Alcarria y su entorno.

Para participar en la convocatoria de 2024 se necesita enviar a ungria.residencia@gmail.com un breve curriculum, un dossier con trabajos anteriores y una carta de motivación. Una vez terminado el plazo, se anunciarán los nombres seleccionados.

Los dos periodos de residencia serán del 19 de julio al 2 de agosto, y del 5 al 19 de agosto. Este año además, se introduce la novedad de los talleres. Serán monográficos de fin de semana que se realizarán en distintos momentos del año, coincidiendo o no con la estancia de artistas residentes.

Con esto, queremos aportar actividad más allá del periodo de residencia y ofrecer alternativas de ocio y cultura en el medio rural. Para este 2024 ya hay planeados varios talleres, entre ellos, de “gyotaku” una técnica japonés de estampación con pescado, o de danza y percusión tradicional.

Otra forma de colaborar con este proyecto es haciéndose úngaro/a/e. Por 40 euros anuales se entra en el sorteo de un fin de semana para dos personas, además se obtienen descuentos en actividades y a final de año se recibirán 3 obras gráficas de 3 artistas residentes.

Para cualquier duda o más información sobre el proyecto, basta con visitar en instagram @ungriaresidencia escribir al correo antes mencionado, o acudir a la web www.ungriaresidencia.es donde pueden verse vídeos e imágenes de la primera edición.

Ungría pretende poner en valor La Alcarria como lugar desde el que crear, para artistas que además tengan interés en conocer su riqueza cultural y natural, la identidad de una comarca rural, histórica, e inspiradora.

Más noticias

leer más